Tags Technorati: Mexico, México, Ciudad de Mexico, Ciudad de México, Distrito Federal, política, politica, Política Mexicana, Mekishiko-NoNeko
Tags Blogalaxia: México, Ciudad de México , Anuncios-Importantes, Latinoamérica
Weblog de un chilango "X" desde Ciudad Caótica
He explicado aquí con anterioridad las serias repercusiones que tendrán sobre la vida de todos nosotros, los ciudadanos de este maltrecho país, las determinaciones recientes de los "altos" funcionarios del gobierno mexicano, incluidos los "h. magistrados" de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Y no me refiero únicamente a las fallas de este tres veces h. cuerpo judicial, sino al atropello imbécil e inusitado que nuestros queridos e inolvidables diputados asestaron a manera de mazazo brutal contra los derechos humanos de cualquiera que "pueda" habitar en territorio nacional.
La SCJN no solamente carecen de las herramientas necesarias para organizar al país, dependiendo de las necesidades sociales de cada momento histórico y debido en gran medida a su propia conformación, sino que a parte de gozar de cierto grado de enajenación por el tipo de tarea que desarrolla, además que existen rumores y poca evidencia concreta sobre los sobornos de que son "víctimas" sus magistrados; este órgano permite que un tema de importancia capital para la vida en este "terruño querido", se le escape de las manos y más allá de su lenta reflexión.
En próximas fechas habremos de padecer ciertamente las consecuencias que traerán las recientes declaraciones del presidente Calderón respecto a las modificaciones que su gobierno prevé sobre la operación y administración de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Sólo recordemos que hace unos días la Ciudad de México sufrió un enorme apagón, el cual afectó también al Estado de México. Solamente así, "agarrado por el cuello" a manos de aquellos que apoyaron la campaña electoral del Partido Acción Nacional (PAN) durante los comicios de 2006, Calderón se anima a hablar de un tópico tan importante.
abuso de su posición monopólica, maltrato al usuario, poco compromiso de los trabajadores con su fuente de empleo, corrupción y un largo etcétera. Pareciera que los que allí laboran, no comprendieran que su trabajo depende única y exclusivamente de nosotros, aquellos de los que abusan diariamente, y puede ser que lleguen a entenderlo; pero seguro será demasiado tarde. ¿Cómo apoyar a un movimiento o a un sindicato que sale a las calles a mostrar su desacuerdo con las autoridades, cuando durante todo este tiempo abusaron de su posición? ¿Cómo darle dinero a aquellos que salen a botear, si nunca les importó cobrar -por no decir robar- tarifas extraordinarias, excesivas y hasta ridículas? Pero eso sí, se sienten con derecho no sólo a exigir un trato justo, sino a afectar la vida de todos los demás, "¡porque ellos están defendiendo los derechos de todos!"