
Durante todo este día he escuchado muchas opiniones respecto a lo sucedido en varios medios de comunicación, entre las conversaciones que he tenido con amigos y algunos familiares. Algunos creen que la plaza debería ser cerrada en definitiva, eso me parece sumamente exagerado, ¿por qué?, pues porque aunque fue algo alarmante y de gran peligro para el público, es la primera vez que sucede algo así en 60 años y es muy difícil que se vuelva a presentar algo de tal magnitud. Yo creo que talvez una mejor solución sería colocar un varandal en lugar del cable que protege al público o talvez correr la barrera del burladero un metro más hacia adentro y así tener 3 metros de distancia entre el ruedo y el graderio, pues no apoyo las propuestas de poner una pantalla de acrílico como en el hockey o una malla como en el fútbol para proteger a la gente... eso le quitaría emotividad a la fiesta. Un par de veces me tocó ver toros saltando hacia el callejón y he notado que los techos que cubren los palcos de los comentaristas de radio y televisión son los que representan el mayor peligro para el público de barrera por que un toro que salta en esa zona tiene toda la oportunidad de quedar parado sobre uno de esos tejados o de impulsarse para caer en las butacas... eso sí debería desaparecer. La administración de la plaza tendrá que hacer algo para mejorar la seguridad del espectador pero NO algo que empañe la experiencia de ver una corrida de toros desde barrera... digo, por algo se pagan hasta 500 pesos por un lugar de esos, ¿no?. He dicho, adiós!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario