Tags Technorati: Mexico, México, Ciudad de Mexico, Ciudad de México, Distrito Federal, política, politica, Política Mexicana, Mekishiko-NoNeko
Tags Blogalaxia: México, Ciudad de México , Anuncios-Importantes, Latinoamérica
Weblog de un chilango "X" desde Ciudad Caótica
He explicado aquí con anterioridad las serias repercusiones que tendrán sobre la vida de todos nosotros, los ciudadanos de este maltrecho país, las determinaciones recientes de los "altos" funcionarios del gobierno mexicano, incluidos los "h. magistrados" de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Y no me refiero únicamente a las fallas de este tres veces h. cuerpo judicial, sino al atropello imbécil e inusitado que nuestros queridos e inolvidables diputados asestaron a manera de mazazo brutal contra los derechos humanos de cualquiera que "pueda" habitar en territorio nacional.
La SCJN no solamente carecen de las herramientas necesarias para organizar al país, dependiendo de las necesidades sociales de cada momento histórico y debido en gran medida a su propia conformación, sino que a parte de gozar de cierto grado de enajenación por el tipo de tarea que desarrolla, además que existen rumores y poca evidencia concreta sobre los sobornos de que son "víctimas" sus magistrados; este órgano permite que un tema de importancia capital para la vida en este "terruño querido", se le escape de las manos y más allá de su lenta reflexión.
En próximas fechas habremos de padecer ciertamente las consecuencias que traerán las recientes declaraciones del presidente Calderón respecto a las modificaciones que su gobierno prevé sobre la operación y administración de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Sólo recordemos que hace unos días la Ciudad de México sufrió un enorme apagón, el cual afectó también al Estado de México. Solamente así, "agarrado por el cuello" a manos de aquellos que apoyaron la campaña electoral del Partido Acción Nacional (PAN) durante los comicios de 2006, Calderón se anima a hablar de un tópico tan importante.
abuso de su posición monopólica, maltrato al usuario, poco compromiso de los trabajadores con su fuente de empleo, corrupción y un largo etcétera. Pareciera que los que allí laboran, no comprendieran que su trabajo depende única y exclusivamente de nosotros, aquellos de los que abusan diariamente, y puede ser que lleguen a entenderlo; pero seguro será demasiado tarde. ¿Cómo apoyar a un movimiento o a un sindicato que sale a las calles a mostrar su desacuerdo con las autoridades, cuando durante todo este tiempo abusaron de su posición? ¿Cómo darle dinero a aquellos que salen a botear, si nunca les importó cobrar -por no decir robar- tarifas extraordinarias, excesivas y hasta ridículas? Pero eso sí, se sienten con derecho no sólo a exigir un trato justo, sino a afectar la vida de todos los demás, "¡porque ellos están defendiendo los derechos de todos!"
La sola idea de permitir que los pederastas, documentados en el libro de la periodista Lydia Cacho, "Los demonios del Edén", salgan libres por falta de pruebas, es simplemente, impensable.
Pero de entrada, el asunto pintaba mal, pues la SCJN no debió fungir como un simple fiscal, persiguiendo un delito del fuero común. Las cosas se enredaron de tal manera que se perdieron de vista las múltiples y complejas aristas que compusieron este caso, propiciando impunidad, elemento que se hizo presente en la resolución final de los magistrados. Muy a pesar que éste no fuese el objetivo central de su sentencia. El fallo pudo concluir que no existían elementos suficientes para procesar legalmente el delito de pedofilia, ni enjuiciar a los implicados, incluyendo al gobernador del estado de Puebla, Mario Marín.
No es que viva engañado y "crea" que muchos jueces en este país no están vendidos-coludidos ó que siempre se actúa conforme al estado de derecho; pero una de las cosas que le servirán a delincuentes con fuero constitucional como Gamboa Patrón y Mario Marín, del poder fáctico como Kamel Nacif, y de encubrimiento como Jean Succar Kuri. Al contrario, es imprescindible que pensemos que no solamente con un dicho, una grabación en audio o video, obtenidos ilegalmente, podremos encarcelar ó siquiera enjuiciar a porquerías humanas como "el mentado rey de la mezclilla", pues tenderíamos a pecar no de ingenuidad, sino de idiotez.
Los acusados sabían de antemano que esto no pasaría a mayores para ellos, y que podrían "librarla", pues las evidencias no eran incriminatorias, contundentes, cuando mucho circunstanciales. Y las obtenidas, reveladoras, claras, concretas, se consiguieron de manera ilegal, por tanto, inútiles. Tampoco debió la defensa de Cacho señalar que las faltas cometidas contra ella era "graves", sino sólo imputarlas directamente contra Mario Marín y demás presuntos imputados. Al pasar finalmente hasta la instancia de "revisión" tendría que haber pasado a mayores. Y eso, habría tomado, no algo de tiempo, sino tal vez años.
Siempre las carreras, ¡las malditas carreras!
La historia gira en torno a un niño de nombre Naruto (palabra que literalmente -en japonés- hace referencia a una pasta especial hecha de pescado y que se sirve en la sopa), aquien durante su más tierna infancia, le introdujeron un demonio. Esta acción, realizada por el llamado cuarto (Hokague) líder de la Aldea Oculta de La Hoja (Konoha), tenía como objetivo, eliminar el riesgo que representaba el monstruo en cuestión para la población, pues era inmenso, con forma de zorro y poseía nueve colas. El Hokague tuvo que sacrificar su propia vida para encerrar al demonio.
Este mensaje va dirigido a todos aquellos aquienes agrada la idea de hacer radio en vivo y en serio, digamoslo así: a la antigüita, nada de podcast y edición offline. Este post es patrocinado por la casa productora Chilangos Anónimos A.C. (y no recibimos ningún beneficio por difundir la información). A continuación, la reproducción textual de un mensaje dirigido a la banda:
Desde hace mucho he querido escribir un post que hablara de los grandes avances, de los logros (y no sólo golpes mediáticos) para combatir la degradación del medioambiente. Y para no deprimirme demasiado, circunscribirla únicamente a la Ciudad de México.
Podrían señalarse infinidad de razones para olvidar u obviar esta actividad, y no es que sea difícil o complicada, ni siquiera costosa. Todo se reduce simplemente, que a la gente le resulta fastidioso tener que pensar en qué bote o bolsa depositar sus porquerías. Lo demás, seamos sinceros, es pura justificación: 1) que si resulta provechoso, 2) que si al practicar este complejo deporte, también desperdicias tu tiempo, 3) que si nadie respeta que TÚ si separes la basura, 4) que nadie más lo hace, 5) que si son más los que NO lo hacen, 6) que si finalmente al encargado de recojer la basura, poco le importa y lo echa todo junto, 7) que si cuando llega al depósito, todo mundo revuelve la porquería, abriendo TODAS las bolsas, 8) que si los perros, los gatos, las ratas y las "cucas" rompen las bolsas, 9) que si resulta costosísimo comprar bolsas y/o botes especiales para los desperdicios y... se podrían añadir infinidad de razones, pero la verdad todas sobran.
Pero no nos desviemos -bueno al menos no como Succar Kuri y Kamel Nacif- del asunto principal de este post, y pensemos en aquello que evita nuestra participación efectiva en acciones diversas en pos de la protección del medioambiente. Y reflexionemos. Si no es molestia, ¿Qué es? ¿Comodidad? Si así fuera ¿A quién le agrada la idea de vivir junto a la basura?
Blog de: El Caminante
La situación no va bien.
Desde hace mucho tiempo he recibido constantemente preguntas y críticas sobre el tema principal de este blog: ¿Por qué escribir sobre la política de este país? Hay cosas más interesantes de las cuales escribir... Fútbol, series de televisión, no sé, existen infinidad de tópicos que podrían resultar más que interesantes para una inmensa mayoría de
Pues sí, muchos trabajan; pero desgraciadamente son una minoría, y mientras no sean más, las cosas seguirán exactamente igual. Algunos otros dirán: "Los que seguimos a Pejemanuel eso hacemos, trabajamos para quitar a los ricos y poner a los pobres".
Tristemente, eso es una falacia, aunque traten por todos los medios a su disposición de increpar y acusar que lo dicho aquí no es cierto, que si no soy un pequeño-burgués, estoy contra la democracia y no sé cuánta imbecilidad más, "cuándo al idiota le señalaron la luna, solamente pudo ver el dedo", al buen entendedor pocas palabras.
Aquí se escribe sobre política porque no puede uno ponerse a chillar o insultar sin sentido. Ser más imbécil que la clase política y justificar acciones violentas o que dañan a terceros no significa más que vandalismo pendejo, y con esto me refiero a las dos partes del espectro: desde los seguidorcillos o "simpatizantes", tanto de los que persiguen "las ideologías" izquierdistas del nuevo siglo, encarnadas en pseu-partidos o "cabezas" sociales, que sostienen un "real" entre sus manos. Líderes carismáticos como en su tiempo lo fue Fujimori, actualmente lo ostenta el imbécil de Hugo Chávez, y localmente lo transfigura Pejemanuel. Y por el otro lado, todos esos idiotas estáticos, algo así como el 10% del total, que se solazan en las estupidez más abyecta, a sabiendas que sólo se benefician a sí mismos, decapitando las expectativas del resto de
Aquí en este blog, se escribe sobre política, porque resulta más benéfico para la salud de un servidor que ponerse a llorar por la amarga situación que todos vivimos: vejaciones, violaciones de todo tipo desde físicas, legales y mentales, hasta de derechos humanos, incluyendo los orbes individuales y colectivos; delincuencia sea institucional o criminal -en todas sus pintorescas facetas.
¿De qué sirve hablar de política? Pues ¿prácticamente? De nada. Podría hacerse una analogía y apuntar que hablar sobre procesos políticos es igual que confeccionar un poco de poesía. No tiene ningún beneficio, ningún resultado positivo, ninguna ganancia inmediata, ningún dinero obtenido de manera rápida; pero la verdad el quehacer político es un tópico inagotable y reírse de la pendejez ajena siempre es entretenido. La idiotez humana es infinita y eso presta mucho material. Como dije anteriormente en otro post, y citando una línea de diálogo de una película gringa: "algunas especies del universo consideran a la inteligencia humana como una enfermedad indeseable". Así que, en esta bitácora hablamos de política, no porque sea agradable, sino al contrario, lo hacemos porque hay que hacerlo, pues posiblemente nadie más lo haga, y porque es mejor ser prácticos y trabajar con lo que hay que sentarse a pensar sólo en nuestras carencias.
Desde hace muchísimo tiempo, el que esto escribe, llegó a una conclusión -la cual tampoco es original- respecto al género humano: tanto entre los individuos como entre las naciones el nivel de "inteligencia" es nulo, inexistente, zip. ¡La cúspide en la escala de evolución! ¡já! ¡Raciocinio! ¡JA! ¡Reflexión! ¡JA-JA! ¡Desarrollo! ¡Evolución! ¡Jajajaja!
Y mejor le paramos porque si continuo riéndome me voy a ahogar.
Para todos aquellos que no saben ni quienes son, para esos otros que quieren permanecer indolentes-ignorantes al respecto, y para aquellos que aún no conocen a la banda que marcó la forma de hacer y pensar de una generación, aquí tienen un pequeño artículo:
Yo sé que hay personas no se destacan por su inteligencia -por muy difundidos que estén algunos mitos-; pero ¿Por qué no ocupar un poco de sentido común? Si lo que quería Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aka: Pejemanuel, al llegar a las zonas más pobres de Tabasco era apantallar ¿Por qué en vez de llegar con todos "los kilos de ayuda", sólo se adelantó en el terreno para avisar "que ya pronto llegará"? ¿Por qué este señor, con toda su caterva de ayudantes legítimos, no ven algo más que beneficios? ¿Por qué medrar con el desamparo de la gente?
Si Pejemanuel "hubiese" arribado a Tabasco con ayuda (aunque sea con "las tres toneladas" de víveres y artículos varios) y con ganas de trabajar en "mangas de camisa" en obras -que por muy estúpido que suene, tendría más impacto- importantes para la supervivencia de las comunidades que visitó, no solamente habría tenido más peso, sino que hubiera acallado todas las críticas en su contra -justificadas o no-; pero la verdad, no se le puede pedir que tenga en sus haberes: "al menos común de los sentidos"
Desgraciadamente, y como siempre sucede en este país, ya empezaron a relucir los trapitos sobre las "presuntas responsabilidades" que resultaron en el desbordamiento de los ríos que circundan esta entidad de la República: que si Manuel Andrade tuvo la culpa, que si Fox lo apoyó para que se gastara el dinero destinado a obra pública hidráulica, que si Madrazo y sus porquerías se embolsaron capitales, los cuales en última instancia, únicamente sirvieron para que este junior de la política mexicana, se hiciera de bienes e inmuebles en lugares tropicales como Miami, donde generalmente participa en maratones.
¿Qué situaciones han debido sortear personalidades como Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro para destacar en la industria cinematográfica internacional y convertirse en embajadores mexicanos en el mundo? En Conquistando Hollywood, la serie que se estrena por Canal Once el próximo lunes 12 de noviembre a las 20 horas, con retransmisiones los domingos a las 19:30 horas, las conoceremos.
Conquistando Hollywood, es una co-producción de Canal Once y AC Arte y Cultura en Movimiento, producida por Marco Julio Linares y dirigida por Ana Cruz Navarro, que en su primer capítulo nos lleva a conocer la vida y obra de Alfonso Cuarón, uno de los famosos “tres amigos” que desde Solo con tu Pareja, Y tu mamá también hasta películas como La princesita, Grandes esperanzas, Harry Potter y el prisionero de Azkabán y Niños del Hombre, lo han posicionado como uno de los directores más destacados a nivel internacional.