
El sistema que sería utilizado en esa Liga Premier es el siguiente:
18 equipos la integrarán y todos tendrán que contar con la infraestructura necesaria que pide la FMF para que un equipo de 1A ascienda a Primera División, es decir, que tenga dinero, cuente con un estadio de capacidad para más de 30 mil aficionados y que su dueño demuestre finanzas legales. El ascenso y descendo quedarían eliminados.
La Primera "A" será la más afectada por la instauración de la Liga Premier. Además de perder el ascenso a la máxima categoría, será reestructurada. El plan es que reduzca el número de equipos, a partir de una investigación profunda que hará la Federación Mexicana de Futbol en sus afiliados; esto, para acabar con los equipos cuyos dueños son de dudosa integridad. No hace mucho tiempo así se habló de clubes como el Celaya y el Querétaro, que busca ascender a la Primera División. Además, existen más de 60 propietarios de equipos en Segunda División y más de 160 de la Tercera, todos ellos con trabajo de años en el futbol mexicano, quienes no merecen esta situación. En el caso del futbol inglés, donde ya existe la Liga Premier que se quiere instituir en México, es diferente, ya que "acá el futbol requiere de apoyo y otra estructura".
A mí la verdad no me gusta la idea, si se va a armar una Liga Premier debería ser como en Europa: Un torneo largo en el cual los 18 equipos se enfrenten en dos rondas y el ganador del campeonato sería aquel equipo que acumule más puntos en la tabla general. Para no perder la emoción de la liguilla se podría revivir la Copa México y así jugarse a eliminatorias directas como se hace en Inglaterra y España con las FA Cup y la Copa del Rey respectivamente. En el ascenso y descenso se verían involucrados los tres últimos equipos de la tabla general de la Premier y los tres primeros de la división de ascenso. El campeón y subcampeón de la Premier se clasificarían automáticamente a la Copa de campeones de la CONCACAF, mientras que el campeón de la Copa México y los equipos en tercero y cuarto lugar de la liga se clasificarían a la Copa Libertadores. En caso de que el campeón de Copa México resulte campeón o subcampeón de la liga o se encuentre entre los lugares 3 y 4 se daría la oportunidad de calificar al quinto lugar de la tabla general.
Ese sería mi torneo de ensueño pero bueno, yo no manejo el fútbol mexicano, así que sólo se quedará en eso, un sueño.
Adiós!.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario